VOLVER
0
VOLVER
LA DAMISELA EN APUROS
© 2023 Carolina Arrieta Castillo (RacontR)
INICIO
Como tropo, la damisela en apuros es un dispositivo de la trama en el que un personaje femenino se encuentra en una situación peligrosa de la que no puede escapar por sí sola y debe ser rescatada por un personaje masculino, lo que generalmente proporciona un incentivo central o una motivación para la búsqueda del protagonista.
En los videojuegos, esto se logra con mayor frecuencia a través del secuestro, pero también puede tomar la forma de petrificación o posesión demoníaca, por ejemplo. Tradicionalmente, la mujer en apuros es un miembro de la familia o un interés amoroso del héroe; princesas, esposas, novias y hermanas se utilizan comúnmente para desempeñar el papel.
Por supuesto, EL TROPO Damsel in Distress es anterior a la invención de los videojuegos por UNOS CUANTOS miles de años. El tropo se remonta a la mitología griega antigua con la historia de Perseo.
Según el mito, Andrómeda está a punto de ser devorada por un monstruo marino después de haber sido encadenada desnuda a una roca como sacrificio humano. Perseo mata a la bestia, rescata a la princesa y luego la reclama como su esposa.
En la Edad Media, la Damisela en apuros era una característica común en muchas canciones, leyendas y cuentos de hadas medievales. La salvación de una mujer indefensa a menudo se presentaba como la razón de ser, o la razón de la existencia, en cuentos románticos o poemas de la época que involucraban a un "Caballero andante", el caballero errante que se aventuraba a demostrar su caballerosidad, destreza y virtud.
A principios del siglo XX, las mujeres jóvenes victimizadas se convirtieron en el cliché elegido por la naciente industria cinematográfica estadounidense, ya que proporcionó una trama fácil y sensacional para la pantalla grande. Un famoso ejemplo temprano es el cortometraje de Keystone Kops de 1913 "Barney Oldfield's Race for a Life", que presenta la escena ahora icónica de una mujer atada a las vías del tren por un malvado villano.
ADAPTADO DE SAARKESIAN A. (2013). DAMSEL IN DISTRESS. FEMINIST FREQUENCY